En Conocimiento del Medio
CONTENIDOS
•      Diferencias entre estar
sano y estar enfermo. 
•      Costumbres saludables: el
descanso, el ejercicio y el aseo personal.
•      Obtención de información
a partir de fotografías, dibujos y textos.
•      Reconocimiento de
actitudes personales que sirven para cuidar de la salud.
•     
Expresión de las propias opiniones.
•      Valoración de la
importancia de tener buenos hábitos de descanso y aseo para mantenerse sano.
•      Interés por conocer la
labor que realiza el personal sanitario.
•      Adquisición de hábitos
relacionados con la práctica diaria del ejercicio físico como forma de cuidar
el cuerpo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
•     
Enumera comportamientos adecuados
para reconocer cuándo está enfermo.
•     
Comprende que necesita acudir al
médico para prevenir las enfermedades o cuando tiene algún problema de salud.
•     
Relaciona el bienestar y la práctica
de determinados hábitos: higiene personal, ejercicio físico moderado y descanso
diario.
•     
Adquiere hábitos saludables
relacionados con la higiene, el ejercicio
•     
físico y el descanso.
En Matemáticas

CONTENIDOS 
•     
La
decena más cercana.
•     
La
centena.
•     
Reconocimiento
de las decenas entre las que se encuentra un número.
•     
Obtención
de la decena más cercana a un número.
•     
Utilización
de la relación entre suma y resta.
•     
Cálculo
de sumas llevando con números hasta el 99.
•     
Resolución
de problemas del tipo más/menos que
mediante sumas o restas.
•     
Valoración
de la importancia de presentar de forma clara, limpia y ordenada sus cálculos.
•     
Aprecio de la utilidad de la
suma y la resta para resolver situaciones cotidianas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
•     
Aproxima
un número a su decena más cercana.
•     
Reconoce
y representa centenas.
•     
Lee,
escribe y ordena centenas.
•     
Obtiene a
partir de una suma su resta correspondiente.
•     
Determina
si una resta está bien calculada.
•     
Calcula
sumas llevando de números de dos cifras.
•     
Comprende
el enunciado de un problema del tipo más/menos
que y elige la operación de suma o resta para resolverlo.

En Lengua castellana
CONTENIDOS
•     
Lectura del cuento Pablo y el
diente. 
•     
Comprensión del contenido del cuento.
•     
Lectura dramatizada de un texto.
•     
La palabra y la sílaba.
•     
Palabras con ca, co, cu,
que, qui.
•     
Identificación de términos antónimos.
•     
Comprensión de los textos publicitarios Dentiplús y Petident.
•     
Redacción de la descripción de una persona.
•     
El adjetivo.
•     
Motivación para mejorar la capacidad lectora.
•     
Interés por evitar los usos lingüísticos que suponen una forma de
discriminación.
Pincha en la imagen
Pincha en la imagen
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
•     
Conoce el significado de algunas palabras del cuento.
•     
Lee y comprende el cuento.
•     
Dramatiza una escena relacionada con el cuento.
•     
Realiza actividades lingüísticas a partir del cuento.
•     
Reconoce y utiliza palabras antónimas.
•     
Ordena sílabas para formar palabras.
•     
Utiliza adjetivos que expresan cualidades o estados.
•     
Escribe correctamente palabras que contienen el sonido K.
•     
Escribe correctamente palabras con dificultades ortográficas.
•     
Comprende textos publicitarios.
•     
Escribe la descripción de una persona.
 
   Animación a la lectura y escritura.
- Comienza a viajar nuestra "Libreta viajera".
 
- Leemos poesía de Gloria Fuertes.
 
- Continuamos con el primer libro del Itinerario lector de nuestra Biblioteca escolar de centro, "La gota de lluvia" de la editorial Bruño. Realizaremos actividades de comprensión oral y escrita, otras de animación, dibujos de los capítulos, dramatizaciones, modelado con plastilina de los personajes....
 
 
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario